De New York a San Francisco: cuando el viaje es la verdadera historia 

Inspirado por Sex & The City, un viaje en tren que merece estar en tu bucket list viajero. 

"It’s not the destination, it’s the journey.”— Carrie Bradshaw, Sex & The City, Temporada 5, Episodio 7. 

En “The Big Journey”, Carrie y Samantha escapan del “tedio” neoyorquino —al que bautizan con humor como “Same York”— para cruzar el país rumbo a San Francisco. Lo hacen en tren, una elección inesperada en una era de vuelos exprés, pero profundamente romántica. Y aunque la experiencia a bordo no es tan glamurosa como soñaban, el mensaje del episodio es claro: a veces, lo que realmente transforma no es el destino, sino el trayecto mismo. 

Este viaje icónico, que inicia en la Gran Manzana y culmina en la costa del Pacífico, es más que una ruta: es una forma de reconectar con el país, contigo mismo y con la idea de que cada parada tiene una historia que contar. Hoy, tú también puedes hacer este recorrido, inspirado por la televisión, pero vivido en carne propia. 

¿Cómo hacer el viaje de costa a costa? 

Punto de partida: Grand Central… ¿o Penn Station? 

Aunque en el episodio de Sex & The City vemos a las protagonistas partir de una estación majestuosa estilo art déco (Grand Central Terminal), en la vida real el viaje comienza en Penn Station, ubicada también en Manhattan. Desde ahí parte el Amtrak Cardinal (rumbo suroeste) o el Amtrak Lake Shore Limited (rumbo oeste), para conectar eventualmente con el California Zephyr, la ruta más escénica y legendaria de Estados Unidos. 

Ruta recomendada: el California Zephyr, de costa a costa 

La opción más directa y cinematográfica para revivir el viaje de Carrie y Samantha es tomar esta ruta con Amtrak, una de las líneas ferroviarias más queridas del país. El trayecto completo dura unos tres días, pero la magia está en hacer paradas estratégicas en ciudades y paisajes que te quitarán el aliento. 

Itinerario sugerido: 

  1. Nueva York, NY: Comienza tu viaje con un desayuno con bagel y vista al Empire State Building antes de abordar el tren. 
  2. Chicago, IL: Después de tomar el Lake Shore Limited, haz una parada en esta vibrante ciudad. Come deep dish pizza, visita el Art Institute y luego conecta con el California Zephyr. 
  3. Denver, CO: Cruza las Grandes Llanuras y entra a las Montañas Rocosas. Una noche aquí te conecta con la energía joven y outdoor de Colorado. 
  4. Glenwood Springs, CO: Un secreto bien guardado: aguas termales naturales entre montañas y un paisaje de postal. Perfecto para relajarte al estilo Samantha. 
  5. Salt Lake City, UT (opcional): Cultura, arquitectura y montañas en una ciudad que equilibra naturaleza y urbanismo. 
  6. Reno, NV (la “pequeña Las Vegas”): Si buscas emociones, está parada ofrece casinos y una escena artística alternativa. 
  7. Emeryville/San Francisco, CA: El tren llega a Emeryville, desde donde puedes tomar un shuttle directo a San Francisco. Ahí, como Carrie, puedes tener un reencuentro contigo mismo… o con algún personaje del pasado. 

Un viaje digno de tu bucket list viajero 

Viajar en tren de Nueva York a San Francisco no solo es posible: es una experiencia transformadora que todo viajero debería vivir al menos una vez. Esta travesía por algunos de los paisajes más espectaculares y diversos de Estados Unidos combina comodidad, historia, y una conexión única con el territorio. 

Amtrak ofrece distintas opciones para adaptarse a tu estilo de viaje: desde asientos reclinables amplios hasta camarotes privados tipo roomette o bedroom suite. El trayecto incluye vagones panorámicos con ventanales de piso a techo, servicio de alimentos y la libertad de moverte, estirarte, escribir, leer o simplemente mirar cómo cambia el país ante tus ojos. 

El USA Rail Pass permite explorar varias rutas en un solo viaje, y puedes hacer paradas intermedias para descubrir ciudades como Chicago, Denver o Salt Lake City a tu ritmo. 

Un recorrido que transforma, inspira y deja huella 

Este viaje no es solo una forma distinta de cruzar el país. Es una oportunidad para: 

  • Redescubrir el romance del trayecto: El tren invita a desacelerar, a vivir cada kilómetro, a reconectar con el presente. 
  • Construir tu propia narrativa: Así como Carrie escribe desde su camarote, tú también puedes usar el tiempo para pensar, escribir, crear. 
  • Conocer un Estados Unidos más profundo: Desde la densidad urbana del noreste hasta la calma montañosa de Colorado o los paisajes dorados de California. 
  • Experimentar el lujo del tiempo: En un mundo obsesionado con la velocidad, regalarte un viaje largo es una declaración de libertad. 

Este trayecto es más que transporte: es una experiencia de vida. Un recordatorio de que a veces, la mejor versión de nosotros mismos aparece justo entre la salida y la llegada. 

Epílogo: vivir tu propio episodio a la Sex & The City 

No necesitas escribir una columna en el New York Star para justificar este viaje. Solo necesitas curiosidad, ganas de reconectar con el camino, y la disposición de soltar un poco de control —exactamente como hicieron Carrie y Samantha. 

Después de todo, como nos enseñó Sex & The City: “Tal vez los trenes son como las relaciones... puede que no te lleven a donde esperabas, pero en el trayecto siempre descubres algo nuevo.” 


Para conocer más sobre Brand USA, visita TheBrandUSA.com y comienza a planear tu próximo viaje en: https://www.visittheusa.mx/

Descarga imágenes en alta resolución en esta liga

Descarga aquí el nuevo logo de Brand USA


Descarga contenido editorial

DOCX - 77 Kb

Carolina Trasvina

Carolina Trasvina

Public Relations Director, Representing Brand USA in Mexico

Adriana Ramos

Adriana Ramos

Public Relations Manager, Representing Brand USA in Mexico

 

Contacte con nosotros

Carolina Trasvina

Carolina Trasvina

Public Relations Director, Representing Brand USA in Mexico

Adriana Ramos

Adriana Ramos

Public Relations Manager, Representing Brand USA in Mexico

Brand USA México

Brand USA México

Public Relations Office, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Brand USA

Brand USA, la organización de marketing de destinos para los Estados Unidos, fue establecida por la Ley de Promoción del Turismo como la primera asociación público-privada del país para promocionar a Estados Unidos como un destino turístico de primer nivel y comunicar las políticas y procedimientos de viaje de EE. UU. a los viajeros de todo el mundo. La misión de la organización es aumentar las visitas internacionales a los Estados Unidos para impulsar la economía estadounidense y mejorar la imagen del país a nivel mundial. Formada como la Corporación para la Promoción del Turismo en 2010, esta entidad público-privada comenzó a operar en mayo de 2011 y opera bajo el nombre de Brand USA. Según estudios de Oxford Economics, en los últimos 11 años, los esfuerzos de marketing de Brand USA han generado 8.7 millones de visitantes incrementales, cerca de $28,800 millones en gasto incremental, más de 36,800 empleos incrementales apoyados cada año, $8,300 millones en impuestos federales, estatales y locales, y cerca de $63,000 millones en impacto económico total. 

Para información sobre la industria o socios de Brand USA, visita TheBrandUSA.com o síguenos en Facebook, LinkedIn y X/Twitter. Para descubrir más sobre los Estados Unidos y la infinita diversidad de experiencias de viaje y cultura auténtica y rica de América, visita el sitio web para consumidores de Brand USA, VisitTheUSA.com; sigue a Visit The USA en Facebook, TikTok, e Instagram; y disfruta de programas de viaje en GoUSATV

Contactar