Destinos vinícolas para disfrutar la temporada de cosecha de uva en Estados Unidos 

Desde Texas hasta Massachusetts, conoce 5 regiones y un extra – que no están en California – para degustar vinos de primer nivel. 

Si bien el Valle de Napa y Sonoma en California todavía reinan como los destinos vinícolas más populares de los Estados Unidos, la realidad es que hay muchas regiones vinícolas en todo el país cuya importancia está creciendo rápidamente. Estas regiones no sólo producen vinos de clase mundial, sino que también están ayudando a crear la base de una próspera industria vitivinícola, desde enoturismo hasta festivales del vino. A continuación, algunos destinos que te sorprenderán con su diversidad y calidad enológica. ​ 

Washington State: Excelencia en la Costa Noroeste 

El noroeste estadounidense tiene un terroir muy variado que brinda diferentes tipos de vinos de alta calidad. Con días largos bañados por el sol y más de 300 bodegas, la región vinícola de Washington ofrece un entorno natural impresionante para saborear vinos galardonados directamente desde la fuente. Esta región se extiende desde el centro-sur hasta el sureste del estado y por su variedad de microclimas alberga algunos de los mejores Syrahs, Merlots, Cabernet Sauvignon y Chardonnays del país. 

Yakima Valley tiene la distinción de ser la primera región clasificada como AVA (American Vitacultural Area) en el país desde 1983, y desde entonces otras regiones en el mítico Washington Wine Country han compartido ese honor. 

Oregón: Vino para todos 

Ubicado en la costa oeste, el estado de Oregón se asocia frecuentemente con su costa, bosques, y belleza natural, pero también sobresale por una fuerte industria vinícola, con más de mil bodegas distribuidas a lo largo del estado. Portland, por ejemplo, tiene diferentes opciones en su zona metropolitana mientras que el renombrado Willamette Valley, reconocido mundialmente por sus Pinot Noir, ofrece rutas para recorrer en bicicleta como Pedaling for Pinot. La accesibilidad es clave en este destino: por ejemplo, Umpqua Valley Wine Trail incluso ofrece una app para que los amantes de la tecnología puedan explorar los viñedos ubicados en la región sur. 

Para apreciar de mejor manera las variaciones de terroir de la zona, además de la cosecha de temporada, busca bodegas que tengan restaurantes en el lugar y ofrezcan experiencias culinarias. En King Estate Winery, ubicada en Eugene, por ejemplo, podrás disfrutar de un brunch, almorzar o cenar ahí mismo, y tu plato principal, quizás albóndigas con tomates de verano en conserva, vendría acompañado con un vino de King Estate. 

Illinois: La sorpresa vinícola de Galena 

Galena, en Illinois, es un destino que sorprende a muchos por la calidad de sus vinos, producto de años de experimentación en las bodegas locales. Cultivar uvas perfectas en el noroeste de Illinois requiere años de práctica. Las familias del área de Galena que lo hacen han pasado generaciones experimentando y perfeccionando sus cultivos y procesos de elaboración del vino, y los visitantes amantes del vino se benefician de los resultados. ​ 

Con excelencia en variedades como Shiraz, Moscato o Cabernet Franc, algunos viñedos como Fergedaboudit Vineyard & Winery destacan por un enfoque relajado, pero no exento de pasión y excelencia. Una de las variedades que destacan es la uva Frontenac Gris, desarrollada en la cercana Universidad de Minnesota, y que cuenta con notas afrutadas con un toque ácido. En 2020, el vino Sparkling Frontenac Gris recibió la medalla de plata en la American Fine Wine Rosé Wine Competition. 

Texas: La joya del Suroeste 

“El estado de la estrella solitaria” es el quinto mayor productor de vino en el país, y su secreto mejor guardado está ubicado en Grapevine, una localidad a las afueras de Dallas que ha impuesto tendencia en los últimos años. Aquí encontrarás una vibrante y creciente ruta urbana: Urban Wine Trail, en donde la intensidad de los vinos tintos y la versatilidad de los vinos blancos se puede disfrutar de primera mano gracias a los diferentes tours que se ofrecen a lo largo del año. ​ 

Virginia: Tradición e innovación en un solo lugar 

Con más de 300 bodegas y 8 AVAs, Virginia es un estado que reúne historia, sofisticación y un clima tan variado como fascinante. Y es este último el que ha creado espacios tan fascinantes como el ​ Monticello Wine Trail, con escenarios históricos como Jefferson Vineyards y Barboursville Vineyards. En la costa, el Chesapeake Bay Wine Trail ofrece catas y tours acompañados de experiencias gourmet y un escenario inigualable. ​ Mientras que, el AVA del Valle de Shenandoah está emergiendo como una de las regiones productoras de vino más interesantes del país, y no es de extrañar con el suelo de piedra caliza, mayor elevación, noches más frescas y menos precipitaciones. Todo esto se combina para proporcionar algunas de las mejores condiciones de crecimiento del estado. ​ 

Massachusetts: Lujo y encanto en Martha's Vineyard 

Martha's Vineyard no solo es sinónimo de playas y paisajes de ensueño, sino que también se ha ganado un lugar en el mapa vinícola de Estados Unidos. Esta emblemática isla de la costa este es el epítome del lujo y la sofisticación, y sus viñedos no son la excepción. Con una producción enfocada en la calidad y la exclusividad, Martha's Vineyard ofrece una experiencia enológica única, perfecta para quienes buscan un destino de lujo para disfrutar de los mejores vinos del este del país. ​ 

Estados Unidos es un país lleno de regiones vinícolas menos conocidas, pero igualmente fascinantes. Cada región ofrece su propia combinación única de tradición e innovación. La temporada de cosecha es el momento ideal para explorar estos destinos, disfrutar de los paisajes y, por supuesto, degustar vinos excepcionales. No importa dónde decidas ir, cada uno de estos destinos promete una experiencia inolvidable para cualquier amante del vino. 

Para más rutas vinícolas en los Estados Unidos: ​ 


Para más información sobre estos y otros destinos en Estados Unidos, visita: https://www.visittheusa.mx/ 

DESCARGA: Comunicado de Prensa

DOCX - 69 Kb

Brand USA México

Brand USA México

Public Relations Office, another

 

 

Contacte con nosotros

Brand USA México

Brand USA México

Public Relations Office, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Brand USA

Brand USA, la organización de marketing de destinos para los Estados Unidos, fue establecida por la Ley de Promoción del Turismo como la primera asociación público-privada del país para promocionar a Estados Unidos como un destino turístico de primer nivel y comunicar las políticas y procedimientos de viaje de EE. UU. a los viajeros de todo el mundo. La misión de la organización es aumentar las visitas internacionales a los Estados Unidos para impulsar la economía estadounidense y mejorar la imagen del país a nivel mundial. Formada como la Corporación para la Promoción del Turismo en 2010, esta entidad público-privada comenzó a operar en mayo de 2011 y opera bajo el nombre de Brand USA. Según estudios de Oxford Economics, en los últimos 11 años, los esfuerzos de marketing de Brand USA han generado 8.7 millones de visitantes incrementales, cerca de $28,800 millones en gasto incremental, más de 36,800 empleos incrementales apoyados cada año, $8,300 millones en impuestos federales, estatales y locales, y cerca de $63,000 millones en impacto económico total. 

Para información sobre la industria o socios de Brand USA, visita TheBrandUSA.com o síguenos en Facebook, LinkedIn y X/Twitter. Para descubrir más sobre los Estados Unidos y la infinita diversidad de experiencias de viaje y cultura auténtica y rica de América, visita el sitio web para consumidores de Brand USA, VisitTheUSA.com; sigue a Visit The USA en Facebook, TikTok, e Instagram; y disfruta de programas de viaje en GoUSATV

Contactar