Tras las huellas del Upside Down: Una ruta para fans de Stranger Things en Georgia 

Entre bosques espesos, pequeños pueblos y carreteras infinitas, el estado de Georgia esconde un universo paralelo que ha fascinado al mundo entero. Es aquí donde Hawkins —ese lugar ficticio de bicicletas, amistad y misterios sobrenaturales— cobró vida gracias a Stranger Things

Hoy, los viajeros pueden recorrer los escenarios donde once y sus amigos enfrentaron sus miedos, explorando no solo locaciones de la serie, sino también el encanto sureño que define al estado. 

Hawkins existe (y se llama Jackson, Georgia) 

En el corazón de Jackson, a poco más de una hora de Atlanta, el centro histórico se transformó en el núcleo de Hawkins. 

La plaza principal, con su atmósfera de los años 80, fue escenario de momentos clave: desde el Melvald’s General Store, donde trabaja Joyce Byers, hasta el cine local, cada fachada guarda un guiño a los fans. Muchos negocios han adoptado su papel con orgullo, ofreciendo productos temáticos y exhibiendo letreros que celebran su paso por el mundo de Stranger Things

Caminar por Jackson es como entrar a una cápsula del tiempo. Basta mirar a tu alrededor para sentir que en cualquier momento Eleven podría cruzarse contigo. 

Melvalds General Store

Escuela de héroes: Patrick Henry High School 

En Stockbridge, el antiguo complejo de Patrick Henry High School fue la sede de dos de los escenarios más recurrentes de la serie: la secundaria y la preparatoria de Hawkins. 

Aquí transcurren los días más humanos de los protagonistas —las bromas, las traiciones, las primeras amistades— y también los primeros indicios del horror. Aunque el edificio no está abierto al público, detenerse frente a él y reconocer su silueta es un pequeño ritual para los seguidores más devotos. 

Stockbridge, Georgia

Bellwood Quarry: donde comenzó el misterio 

La historia del Upside Down no sería la misma sin Bellwood Quarry, en Atlanta. Este antiguo sitio industrial, hoy parte del Westside Park, sirvió de escenario para una de las escenas más impactantes de la primera temporada: el hallazgo del falso cuerpo de Will Byers. 

Sus paredes de piedra, el agua quieta y la sensación de aislamiento evocan el tono inquietante que distingue a la serie. Hoy, el lugar ofrece senderos y miradores perfectos para contemplar el atardecer… o para imaginar que algo acecha desde otra dimensión. 

Westside Park, Bellwood Quarry

Stone Mountain Park: sobre las vías del destino 

En Stone Mountain Park, los fanáticos reconocerán las vías del tren por las que los chicos caminan junto a Eleven, un símbolo de su unión y su valentía. 

El parque, uno de los más visitados de Georgia, combina la nostalgia de la serie con experiencias al aire libre: senderismo, teleférico, áreas de picnic y vistas panorámicas del paisaje sureño. Un punto de conexión perfecto entre la ficción y la naturaleza. 

Stone Mountain Park, Georgia

South Bend Pool: el verano de Hawkins 

En el calor de Atlanta, la South Bend Pool cobró vida como la Hawkins Community Pool, donde Billy Hargrove capturó más de una mirada durante la tercera temporada. 

En la vida real, el lugar conserva su esencia relajada, con chapuzones y risas que contrastan con los secretos oscuros de la serie. Durante el verano, abre sus puertas al público, ideal para quienes quieran revivir el espíritu ochentero entre toallas y gafas de sol. 

South Bend Pool

Stone Mountain Cemetery: el adiós de Max 

El silencio del Stone Mountain Cemetery se convirtió en escenario de uno de los momentos más emotivos de la cuarta temporada: el enfrentamiento de Max con Vecna. 

Más allá de su vínculo con la serie, el cementerio es un lugar de historia y contemplación, donde el tiempo parece detenerse. Una parada breve, pero poderosa, en este recorrido. 

Stone Mountain Cemetery

Hawkins National Laboratory: el epicentro del misterio 

El icónico edificio que sirvió como Hawkins National Laboratory se encuentra en el campus de Emory University, en Atlanta. Su estructura brutalista y su aire enigmático lo convirtieron en la elección perfecta para representar los experimentos que dieron origen al portal del Upside Down. 

Aunque solo se pueden admirar sus exteriores, es una visita obligada para quienes buscan entender dónde comenzó todo. 

Hawkins National Laboratory, Atlanta

Starcourt Mall: la batalla final 

En Duluth, el Gwinnett Place Mall fue transformado en el colorido y caótico Starcourt Mall, epicentro de la tercera temporada. 

Hoy, parte del complejo permanece cerrado, pero los pasillos aún evocan el brillo neón, la música pop y la adrenalina de las escenas que marcaron el destino de Hawkins. Una visita cargada de nostalgia, ideal para cerrar la ruta. 

Gwinnett Place Mall

Vive tu propia aventura en el mundo de Stranger Things 

Georgia no solo fue el escenario de una historia fantástica: también es un destino que invita a conectar con la imaginación, la amistad y el misterio. Desde sus pueblos hasta sus parques naturales, cada rincón ofrece una nueva forma de mirar el mundo… incluso si es al revés. 

Para una experiencia completa, puedes unirte a un tour especializado que recorre los principales lugares de filmación: Stranger Tours. 

Para conocer más sobre Brand USA, visita TheBrandUSA.com y comienza a planear tu próximo viaje en: https://www.visittheusa.mx/ 


Descarga imágenes en alta resolución en esta liga

 

Descarga contenido editorial

DOCX - 46 Kb

Brand USA México

Brand USA México

Public Relations Office, another

Contacte con nosotros

Carolina Trasvina

Carolina Trasvina

Public Relations Director, Representing Brand USA in Mexico

Adriana Ramos

Adriana Ramos

Public Relations Manager, Representing Brand USA in Mexico

Brand USA México

Brand USA México

Public Relations Office, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Brand USA

Brand USA, la organización de marketing de destinos para los Estados Unidos, fue establecida por la Ley de Promoción del Turismo como la primera asociación público-privada del país para promocionar a Estados Unidos como un destino turístico de primer nivel y comunicar las políticas y procedimientos de viaje de EE. UU. a los viajeros de todo el mundo. La misión de la organización es aumentar las visitas internacionales a los Estados Unidos para impulsar la economía estadounidense y mejorar la imagen del país a nivel mundial. Formada como la Corporación para la Promoción del Turismo en 2010, esta entidad público-privada comenzó a operar en mayo de 2011 y opera bajo el nombre de Brand USA. Según estudios de Oxford Economics, en los últimos 11 años, los esfuerzos de marketing de Brand USA han generado 8.7 millones de visitantes incrementales, cerca de $28,800 millones en gasto incremental, más de 36,800 empleos incrementales apoyados cada año, $8,300 millones en impuestos federales, estatales y locales, y cerca de $63,000 millones en impacto económico total. 

Para información sobre la industria o socios de Brand USA, visita TheBrandUSA.com o síguenos en Facebook, LinkedIn y X/Twitter. Para descubrir más sobre los Estados Unidos y la infinita diversidad de experiencias de viaje y cultura auténtica y rica de América, visita el sitio web para consumidores de Brand USA, VisitTheUSA.com; sigue a Visit The USA en Facebook, TikTok, e Instagram; y disfruta de programas de viaje en GoUSATV

Contactar