Ven por el Mundial, quédate por San Francisco: innovación, puentes icónicos y espíritu bohemio

Una ciudad donde la historia se cruza con la vanguardia

San Francisco

San Francisco y toda el Área de la Bahía se preparan para recibir al mundo durante la Copa Mundial de la FIFA 2026. Esta región de California será sede de seis partidos, entre fase de grupos y octavos de final, en uno de los estadios más modernos del país: el Levi’s Stadium

Pero este destino ofrece mucho más que fútbol: es un mosaico de innovación, diversidad cultural, paisajes costeros inolvidables y experiencias gastronómicas únicas. Aquí, cada día puede llevarte de un tranvía histórico al Golden Gate, de un partido mundialista a una copa de vino en Napa Valley, o de un atardecer en la bahía a una caminata en Sausalito. 

Levi’s Stadium: donde la Bahía se viste de Mundial 

El Levi’s Stadium, ubicado en Santa Clara, será la sede de seis partidos del Mundial 2026, incluidos cinco encuentros de fase de grupos y un duelo de octavos de final. Con capacidad para 68,500 espectadores y una arquitectura sustentable, este recinto es también el hogar de los San Francisco 49ers de la NFL, escenario de Super Bowls, incluyendo el del 2026. 

Levi's Stadium, San Francisco

¿Cómo llegar y moverte en la región? 

El estadio se localiza a unos 64 km al sur de San Francisco y es accesible gracias a la red de transporte del Área de la Bahía: 

  • Caltrain conecta el centro de San Francisco con Santa Clara, con servicios reforzados en días de partido. 
  • VTA Light Rail y autobuses locales complementan el acceso desde San José y Silicon Valley. 
  • Traslados en auto o rideshare (Uber, Lyft) son opción, aunque el tráfico será intenso. Se recomienda planear con tiempo o usar transporte público. 

Moverse por la Bahía es sencillo gracias a la red de BART, Caltrain, Muni y ferris, que unen ciudades como San Francisco, Oakland y San José con rapidez. 

¿Qué hacer en San Francisco y el Área de la Bahía? 

San Francisco es un destino que sorprende desde cualquier ángulo. Su arquitectura es parte del encanto: las casas victorianas estilo “Painted Ladies” en Alamo Square, los rascacielos futuristas de Salesforce Tower, la silueta del Ferry Building en el Embarcadero y, por supuesto, el majestuoso Golden Gate Bridge, que conecta la ciudad con Sausalito, un encantador pueblo costero con galerías, cafés frente al mar y vistas espectaculares de la bahía. 

La ciudad también es sinónimo de cultura. Desde el arte contemporáneo del SFMOMA hasta la historia viva de Alcatraz, pasando por el barrio Mission, con sus murales callejeros, o Chinatown, el más antiguo de Estados Unidos, cada rincón cuenta una historia diferente. 

La gastronomía es otro de los grandes atractivos de la Bahía. San Francisco cuenta con algunos de los restaurantes más reconocidos del país, con estrellas Michelin y chefs de prestigio mundial. Aquí se puede disfrutar desde mariscos frescos y el clásico clam chowder servido en pan sourdough en Fisherman’s Wharf, cocina fusión en el distrito de Hayes Valley, dim sum de primer nivel en Chinatown o restaurantes de lujo y estrellas Michelin uno a pasos del otro en Ferry Building & SOMA

Y si el plan es salir de la ciudad, a menos de una hora se encuentran las principales regiones vinícolas del estado: el Valle de Napa y Sonoma, con viñedos, bodegas y experiencias enogastronómicas de nivel internacional. Una parada imperdible para quienes buscan combinar fútbol con alta cocina y paisajes relajados. 

Hospedaje para el Mundial 

Las opciones de hospedaje son amplias y variadas, pero lo ideal es elegir según tu estilo de viaje y la conectividad con el estadio o los puntos turísticos: 

En San Francisco: 

  • Union Square: corazón de la ciudad, con acceso a tiendas, restaurantes y transporte. Ejemplo: Westin St. Francis
  • Embarcadero: vistas a la bahía y cercanía al Ferry Building. Ejemplo: Hyatt Regency San Francisco

En Silicon Valley / Santa Clara:

  • Práctico para quienes priorizan la cercanía al Levi’s Stadium. Ejemplo: Hilton Santa Clara, a solo pasos del estadio. 

En Oakland o Berkeley:

  • Alternativas más accesibles, con buena conexión por BART hacia San Francisco. Ejemplo: Claremont Club & Spa, A Fairmont Hotel en Berkeley. 

La recomendación es elegir un hotel cercano a una estación de BART o Caltrain, lo que facilita traslados hacia el Levi’s Stadium y otras ciudades del Área de la Bahía. 

Cultura, arquitectura y naturaleza en armonía  

La Copa Mundial 2026 será inolvidable en la Bahía de California: fútbol de primer nivel en un escenario innovador, combinado con paisajes icónicos, cultura diversa y una gastronomía que compite entre las mejores del mundo. San Francisco y su área metropolitana ofrecen un viaje completo donde el fútbol es solo el inicio de una experiencia que dejará huella. 

Ven por la emoción del Mundial 2026, pero quédate por todo lo que San Francisco y la Bahía tienen para ofrecerte: innovación, cultura, gastronomía, paisajes inolvidables y un espíritu diverso que lo hace único en el mundo.


Para conocer más sobre Brand USA, visita TheBrandUSA.com y comienza a planear tu próximo viaje en: https://www.visittheusa.mx/ 

Y para descubrir el resto de las ciudades mundialistas en USA, visita: https://brandusa-mexico.another.co/category/copa-del-mundo-2026-destinos-en-usa 

Descarga imágenes de alta calidad en esta liga


Descarga contenido editorial

DOCX - 48 Kb
Brand USA México

Brand USA México

Public Relations Office, another

Contacte con nosotros

Carolina Trasvina

Carolina Trasvina

Public Relations Director, Representing Brand USA in Mexico

Adriana Ramos

Adriana Ramos

Public Relations Manager, Representing Brand USA in Mexico

Brand USA México

Brand USA México

Public Relations Office, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Brand USA

Brand USA, la organización de marketing de destinos para los Estados Unidos, fue establecida por la Ley de Promoción del Turismo como la primera asociación público-privada del país para promocionar a Estados Unidos como un destino turístico de primer nivel y comunicar las políticas y procedimientos de viaje de EE. UU. a los viajeros de todo el mundo. La misión de la organización es aumentar las visitas internacionales a los Estados Unidos para impulsar la economía estadounidense y mejorar la imagen del país a nivel mundial. Formada como la Corporación para la Promoción del Turismo en 2010, esta entidad público-privada comenzó a operar en mayo de 2011 y opera bajo el nombre de Brand USA. Según estudios de Oxford Economics, en los últimos 11 años, los esfuerzos de marketing de Brand USA han generado 8.7 millones de visitantes incrementales, cerca de $28,800 millones en gasto incremental, más de 36,800 empleos incrementales apoyados cada año, $8,300 millones en impuestos federales, estatales y locales, y cerca de $63,000 millones en impacto económico total. 

Para información sobre la industria o socios de Brand USA, visita TheBrandUSA.com o síguenos en Facebook, LinkedIn y X/Twitter. Para descubrir más sobre los Estados Unidos y la infinita diversidad de experiencias de viaje y cultura auténtica y rica de América, visita el sitio web para consumidores de Brand USA, VisitTheUSA.com; sigue a Visit The USA en Facebook, TikTok, e Instagram; y disfruta de programas de viaje en GoUSATV

Contactar